Cómo configurar la privacidad en el nuevo sistema operativo iOS 7

Activa la localización

 

Los usuarios que ya se hayan instalado el iOS 7 estarán disfrutando de las nuevas prestaciones que ofrece. Sin embargo, como toda actualización, conviene revisar la configuración de la privacidad pues, por defecto, el nuevo sistema operativo de Apple viene con ciertas opciones activadas que quizás te convenga cambiar en tu iPhone o iPad.

 

En primer lugar, puede que directamente no quieras tener activada tu localización. Si es así, basta con que en «Privacidad» desactives la opción de «Localización», tal y como puedes ver en la imagen. Sin embargo, hay ocasiones en las que los usuarios desean activar dicha opción.

Servicios del sistema

 

Si activas la «Localización» en tu iPhone o iPad (desplaza la opción y se pondrá en verde, tal y como puedes ver en la imagen de la izquierda), ten especial cuidado. En este caso, el usuario puede elegir en cada una de las aplicaciones la opción que desea: activarla en Line y no en Facebook, por ejemplo. Pero no es suficiente. Al final de tu lista de aplicaciones, viene una leyenda a la que has de prestar especial atención. El ajuste de los «Servicios del sistema» (imagen de la derecha) y la explicación de lo que significan los pequeños iconos de flecha de color púrpura debes entenderlos.

Opciones de localización que debes desactivar

 

Ahora pincha en la opción de «Servicios del sistema» y desactiva especialmente las siguientes opciones: «Diagnóstico y uso», «iAds según la localización» y «Ubicaciones frecuentes».

 

La desactivación de la primera opción es para evitar que tu iPhone mande información a Apple para mejorar sus sistemas. Con «iAds según la localización», la compañía puede usar la información de tu ubicación y vendérsela a «sus socios» con fines publicitarios.

 

Desactivando la última opción, «Ubicaciones frecuentes», conseguirás que no tengan acceso a los lugares en los que sueles estar, como tu centro de trabajo.